Drive-by-wire como motor de la automatización

Drive-by-wire y las asociaciones aceleran la automatización de terminales
El futuro de las soluciones logísticas automatizadas ya es una realidad. Terberg desarrolla vehículos especializados con sistemas drive-by-wire (DBW), accionamientos eléctricos y en estrecha colaboración con socios tecnológicos. El objetivo: más eficiencia, seguridad y sostenibilidad en las operaciones de las terminales.
Terberg apuesta por el drive-by-wire como motor de automatización. El sistema DBW de Terberg sustituye los controles mecánicos por la transmisión electrónica de señales a través de una red de bus CAN. La tecnología asume funciones centrales del vehículo como
- Dirección
- Frenos
- Aceleración
Esta arquitectura constituye la espina dorsal técnica de los vehículos especializados automatizados y autónomos.
Hitos:
- YT193: primer vehículo especial con certificado CE y DBW
- YT203EV: Modelo eléctrico DBW con el mismo perfil de prestaciones
Asociación con Fernride: la teleoperación, en alza
Desde 2021, Terberg desarrolla unidades tractoras terminales Fernride con control teleoperado y autónomo.
Lo más destacado:
- Lanzamiento de la serie 2024
- Plataforma de vehículos con certificado CE
- 100 unidades para terminales y aplicaciones industriales
- Integración a través del software de gestión integral de Fernride
El objetivo es una integración perfecta en los sistemas existentes de patios y terminales, sin rodeos.
Soluciones de sistemas con Embotech y Arnold NextG
La cooperación con Embotech (conducción autónoma) y Arnold NextG (sistemas de redundancia DBW) permite la automatización total en el tráfico mixto de las terminales privadas.
Primer proyecto:
- Plataforma: YT193
- Tecnología: DBW redundante + kit de autonomía
- Aplicación: Maniobras autónomas en zonas no públicas
Drive-by-wire como motor de automatización también en el futuro proyecto Maasvlakte II
Un gran proyecto concreto respalda la fuerza innovadora de Terberg: Terberg, Embotech y Arnold NextG suministrarán 30 unidades tractoras de terminal automatizadas y totalmente eléctricas a APM Terminals Maasvlakte II a principios de 2027.
Harold Kunst, Director General de APM Terminals MVII: «Hacer de Maasvlakte II no sólo la terminal automatizada más grande, sino también la más eficiente, sostenible y segura de Europa».
Conclusión: Terberg tiene en su agenda el drive-by-wire como motor de automatización. El objetivo es lograr una autonomía escalable mediante alianzas sólidas. Para lograrlo, Terberg combina tecnología de vehículos altamente especializada con socios fiables para crear soluciones de automatización listas para usar:
- Drive-by-wire como base técnica
- Electrificación de serie
- Teleoperación y autonomía desde una única fuente
- Listo para la producción en serie y certificaciones CE como ventaja en el mercado
La dirección está clara: vehículos especiales automatizados para el máximo rendimiento logístico, algo que ya se está haciendo realidad hoy en día.